
La resiliencia de los autobuses eléctricos durante el reciente apagón en Santiago
El reciente apagón que afectó a gran parte de Chile el 25 de febrero de 2025 dejó en evidencia la importancia de contar con sistemas de transporte resilientes y eficientes. En medio de esta emergencia, los buses eléctricos demostraron su capacidad para mantener la movilidad en la capital, asegurando el traslado de miles de personas a pesar de la crisis energética.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que los autobuses eléctricos “superaron la tremenda prueba que enfrentaron”, gracias a la autonomía de sus baterías. Mientras otros medios de transporte se vieron interrumpidos, los buses eléctricos continuaron operando, reforzando la necesidad de seguir avanzando en electromovilidad.
Desde Grupo Cabal, estamos comprometidos con este cambio. Con la reciente adjudicación del 70,6% de la licitación de nuevos autobuses eléctricos, incorporaremos 895 unidades adicionales al sistema de transporte público de Santiago, elevando la participación de la electromovilidad al 57%. Además, la expansión no se detiene: nuevos buses eléctricos ya están operando en Antofagasta, Copiapó, y Rancagua, próximamente llegarán a Concepción, Arica, Ovalle y otras ciudades.
Este evento reafirma que invertir en electromovilidad no solo reduce las emisiones y el ruido, sino que fortalece la infraestructura urbana, brindando soluciones confiables incluso en momentos críticos.
La transición hacia un transporte más sustentable es un desafío, pero también una oportunidad para construir ciudades más resilientes, sostenibles y preparadas para el futuro.
Por Tomislav Matijevic, director general Grupo Cabal